SAP CO

Controlling

Es un componente o módulo se SAP-ERP que tiene dos objetivos esenciales:

  1. Permitir la planificación contable, la administración de la estructura de costes, el control y vigilancia efectiva de los gastos y la coordinación de todos los procesos de la empresa
  2. Ofrecer herramientas de análisis de negocios para extraer información valiosa de los datos recopilados de las transacciones de la empresa, y sustentar la toma, inteligente, de decisiones estratégicas y gerenciales que garanticen la creación de valor. 

SUBMÓDULOS

1. CO-OM-CEL (Gestión de Clases de Coste)

La Contabilidad de elementos de costes e ingresos le proporciona una visión general de los costes e ingresos que se producen en una organización. La mayoría de los valores se trasladan automáticamente de Gestión financiera a Controlling.

La Contabilidad de elementos de costes e ingresos solo calcula los costes que no tienen otro gasto o solo un gasto en la Gestión financiera.

Si es necesario, la reconciliación de los valores en la Gestión financiera y el Controlling se realiza en la Contabilidad de elementos de costes e ingresos.

 

2. CO-OM-CCA (Gestión de Centros de Costes)

Utiliza la Contabilidad de centros de coste para fines de control dentro de su organización. Es útil para una asignación relacionada con el origen de los gastos generales a la ubicación en la que se produjeron.

 

3. CO-OM-OPA (Ordenes Internas)

Las órdenes internas se utilizan para recopilar y controlar según el trabajo en el que se incurrió. Puede asignar presupuestos para estos trabajos, que el sistema supervisa, para asegurarse de que no se excedan.

 

4. CO-PC (Control de Costos de Productos)

El Controlling de costes del producto calcula los costes que se producen durante la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Le permite calcular el precio mínimo al que se puede comercializar un producto de forma rentable.

 

5. CO-PA (Análisis de Resultados)

El Análisis de Rentabilidad analiza la ganancia o pérdida de una organización por segmentos de mercado individuales. El sistema asigna los costos correspondientes a los ingresos para cada segmento de mercado.

El análisis de rentabilidad proporciona una base para la toma de decisiones, por ejemplo, para la determinación de precios, la selección de clientes, el condicionamiento y la elección del canal de distribución.

 

6. EC-PCA (Contabilidad de Centros de Beneficios)

La Contabilidad de centros de beneficio evalúa las ganancias o pérdidas de áreas individuales e independientes dentro de una organización. Estas áreas son responsables de sus costos e ingresos.

La Contabilidad de centros de beneficio es un componente de contabilidad estadística en el sistema SAP. Esto significa que tiene lugar sobre una base estadística al mismo tiempo que la verdadera contabilidad. Además de los costes y los ingresos, puede mostrar cifras clave, como el retorno de la inversión, el capital circulante o el flujo de caja en un centro de beneficios.