
SAP ABAP
Programación
ABAP Significa (Advanced Business Application Programming), ABAP también conocido como SAP ABAP. Este es el lenguaje de programación propiedad del Sistema SAP, que se utiliza para programar en la mayoría de los productos de la empresa.
¿Cuál es el objetivo de SAP ABAP?
Crear nuevas transacciones que no existen en el estándar de SAP, pero también sirve para ampliar transacciones que ya existen en el estándar cuando la funcionalidad que proveen es insuficiente para su negocio.
¿Es importante el módulo de SAP ABAP?
Sí, ya que todo el sistema SAP está programado en ABAP y todos los módulos del ERP hacen uso de este lenguaje. A nivel técnico ABAP es un lenguaje que soporta tanto programación procedimental como orientada a objetos, además ha tenido algunas actualizaciones recientes que han mejorado y modernizado su sintaxis, haciéndola más agradable para los desarrolladores de esta época.
Por último, es importante destacar que SAP ha desarrollado nuevas tecnologías para llevar sus soluciones al desarrollo web y móvil, estás tecnologías se basan en estándares web (OData, HTML, CSS, Javascript, etc), han sido liberadas al público y se integran con el Backend, soportado por ABAP.
PRINCIPALES CAPAS:
1. CAPA DE BASE DE DATOS
Bases de datos donde se encuentran almacenados los conjuntos de datos. Esta capa se instala en un servidor dedicado a la gestión de base de datos.
2. CAPA DE APLICACIÓN
Es la máquina virtual ABAP, donde se ejecutan los programas. Esta capa puede ser distribuida por diferentes servidores de aplicación, generalmente instanciados en diferentes computadoras donde no es necesario que los sistemas operativos sean los mismos. Se comunica con las otras dos capas utilizando el message server.
3. CAPA DE PRESENTACIÓN
Se refiere a la interfaz de usuario, aquí es donde se cargan las pantallas SAP, con las cuales el usuario estará interactuando. Esta capa es distribuida a todas las computadoras que puedan ejecutar tanto el SAP UI, como algún navegador WEB.